
Doctorado en Tecnología Educativa por la Universidad Autónoma de Querétaro con Mención Honorífica
"Si voy por el camino del aprendizaje, estoy en el camino correcto."
John Wooden. Entrenador de baloncesto estadounidense.
|
- Curso en línea“Inducción a la docencia en línea” llevado a cabo del 09 de marzo al 07 de abril de 2023, con una duración de 40 horas, impartido por la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM). (Constancia de acreditación)
- Taller virtual en la Plataforma de Google Classroom “Inteligencia Artificial para la investigación educativa” llevado a cabo del 17 de julio al 02 de octubre de 2023, con una duración de 16 horas, impartido por el Dr. Luis Medina Gual y avalado por el Consejo Mexicano de Investigación Educativa A.C. (COMIE) cubriendo los tópicos del temario programado y cuyo objetivo fue identificar estrategias y herramientas para la investigación educativa a través de la inteligencia artificial. (Constancia de participación)
- Seminario-taller“Transformación educativa 4.0” realizado del 26 de agosto al 18 de noviembre del 2020, con una duración de 75 horas (Constancia recibida)
- Curso de formación continua“Introducción al Diseño de Cursos en Línea” llevado a cabo del 6 de abril al 27 de mayo de 2020, con una duración de 30 horas, impartido por parte la Red Temática Mexicana para el Desarrollo e Incorporación de Tecnología Educativa (Red LaTE-MX) y la Sociedad Mexicana de Computación en la Educación (SOMECE) (Constancia de acreditación)
- Curso “Habilidades y competencias clave para el mundo profesional” llevado a cabo en el mes de mayo de 2020 con una duración de 8 horas, impartido por Santander-Universia, ANUIES y la Fundación Educación Superior-Empresa (FESE) Educativa (Constancia recibida)
- Curso “Introducción a las habilidades digitales” llevado a cabo en el mes de Septiembre de 2020 con una duración de 8 horas, impartido por Santander-Universia, ANUIES y la Fundación Educación Superior-Empresa (FESE) Educativa (Constancia recibida)
- Curso “Decir La Salle Hoy” llevado a cabo los días 6 y 7 de julio de 2015, con una duración de 8 horas. Ofrecido por la Dirección de Vinculación a través de la Coordinación de Educación Continua e Idiomas de la Universidad La Salle (ULSA) Pachuca. (Constancia de participación)
- Curso “Principios del proceso de aprendizaje” llevado a cabo los días 28 y 30 de julio de 2015, con una duración de 8 horas. Ofrecido por la Dirección de Vinculación a través de la Coordinación de Educación Continua e Idiomas de la Universidad La Salle (ULSA) Pachuca. (Constancia de participación)
- Taller “Elaboración de Proyectos Tecnológicos” realizado el 4 de julio de 2014, con una duración de 12 horas, realizado por el Observatorio Tecnológico del Estado de Hidalgo y el Sistema de Universidad Virtual de la Universidad Autónoma de Hidalgo. (Constancia de participación)
- Curso “Sistemas de Información Geográfica para el Análisis Territorial ARCGIS” realizado del 5 al 9 de noviembre de 2012, con una duración de 70 horas, y convocado por el Área Académica de Sociología y Demografía del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) de la Universidad Autónoma de Hidalgo. (Constancia de participación)
- Taller “Soluciones interactivas multimedia que promueven el mejoramiento del conocimiento” ofrecido por Intel Learning Series el 21 de junio de 2011 dentro del marco de las actividades de Virtual Educa México 2011, celebrado del 20 al 24 de junio de 2011 en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Ciudad de México. México. D.F (Reconocimiento-certificado del taller).
- Taller “Tutorial de producción de narrativas digitales en recursos 2.0” en el marco del XII Encuentro Internacional Virtual Educa “Innovación educativa para un desarrollo sin fronteras” celebrado del 20 al 24 de junio de 2011 en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Cd. de México. México. D.F. (Constancia de participación).
- Acreditación del curso “Delivery Essentials Blackboard Learn Release 9.1” con una duración de 24 horas, impartido los días 17, 18 y 19 de noviembre de 2010, en el Centro de Cómputo Académico (CECA) de la Universidad Autónoma de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo. México. (Constancia de acreditación)
- Curso “Análisis Espacial con Sistemas de Información Geográfica” con una duración de 40 horas, impartido del 5 de junio al 3 de julio de 2010 en el Instituto de Ciencias Económico-Administrativas (ICEA) de la Universidad Autónoma de Hidalgo . Pachuca, Hidalgo. México. (Constancia de acreditación)
- Curso-Tutorial Tópicos de Inteligencia de Negocios durante el VII Congreso Internacional sobre Innovacción y Desarrollo Tecnológico (CIINDET-2009), realizado del 7 al 9 de octubre del 2009, con una duración de 24 hrs. en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, México.
- Cursos: “¿Cómo iniciar un curso de Cálculo Integral?” y “Una introducción al pensamiento matemático” recibidos durante el II Coloquio de Matemática Educativa para Profesores celebrado del 11 al 14 de junio de 2008 en el Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI) de la Universidad Autónoma de Hidalgo . Pachuca, Hidalgo. México.
- Talleres “El aprendizaje de las fracciones, el cálculo de las áreas y las funciones lineales con el uso de la tecnología” y “Las Matemáticas hacen a la Robótica” tomados durante el II Coloquio de Matemática Educativa para Profesores celebrado del 11 al 14 de junio de 2008 en el Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI) de la Universidad Autónoma de Hidalgo . Pachuca, Hidalgo. México.
- Curso: “Bases Pedagógicas para la Integración de las TIC´s en los Procesos de Enseñanza-Aprendizaje: La Formación de los Nuevos Entornos de Formación” con duración de 20 horas, impartido el 21 al 22 de febrero de 2008 en el Centro Universitario de Formación (CUF) de la Universidad Autónoma de Hidalgo en la ciudad de Pachuca de Soto, Hidalgo. México. (Constancia de acreditación).
- Ciclo de conferencias llevadas a cabo con motivo del Día Institucional de Seguridad en Cómputo el día 7 de diciembre de 2007 en el Centro de Cómputo Académico (CECA) de la Universidad Autónoma de Hidalgo , en la ciudad de Pachuca de Soto, Hidalgo. México.
- Taller de Malware con duración de 8 horas, llevado a cabo como parte de las actividades del Día Institucional de Seguridad en Cómputo los días 6 y 7 de diciembre de 2007, en el Centro de Cómputo Académico (CECA) de la Universidad Autónoma de Hidalgo, en la ciudad de Pachuca de Soto, Hidalgo. México. (Constancia de participación).
- Taller: “Mapas Conceptuales” con duración de 4 horas, impartido dentro de las actividades del 2do. Congreso Internacional de Innovación Educativa “Innovación: valor agregado al conocimiento” acontecido del 12 al 15 de noviembre de 2007 en el Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en la Ciudad de México, D.F. (Constancia de asistencia al taller)
- Taller: “Integración de Medios con Multimedia Builder” con duración de 10 horas, impartido dentro de las actividades del 2º Congreso Universitario en Tecnologías de Información y Comunicaciones 2007 “El Futuro de las TIC´s en México” acontecido del 24 al 26 de abril de 2007 en el Centro de Cómputo Académico (CECA) de la Universidad Autónoma de Hidalgo , en la ciudad de Pachuca de Soto, Hidalgo. México. (Constancia de participación)
- Curso “Actualización Docente sobre Planeación Didáctica, Objetivos y Contenidos de Aprendizaje” con duración de 20 horas teórico-prácticas, impartido en las instalaciones del Centro Hidalguense de Estudios Superiores (CENHIES) del 15 al 19 de enero de 2007 en la ciudad de Pachuca de Soto, Hidalgo. México. (Reconocimiento de participación)
- Curso-Taller “SQL SERVER” con duración de 30 horas, impartido del 18 al 31 de julio del 2006 en el Centro de Cómputo Académico (CECA) de la Universidad Autónoma de Hidalgo , en la ciudad de Pachuca de Soto, Hidalgo. México. (Constancia de participación)
- Taller “Desarrollo de Sistemas para la Educación en Línea” con una duración de 10 horas, llevado a cabo dentro de las actividades del 1er. Congreso Universitario en Tecnologías de Información y Comunicaciones “TIC´s 2006” acontecido del 25 al 27 de abril de 2006 en el Centro de Cómputo Académico (CECA) de la Universidad Autónoma de Hidalgo, en la ciudad de Pachuca de Soto, Hidalgo. México. (Constancia de participación)
- Taller: “Comportamientos Complejos” con una duración de 8 horas, llevado a cabo dentro de las actividades del 1er. Congreso Universitario en Tecnologías de Información y Comunicaciones “TIC´s 2006” acontecido del 25 al 27 de abril de 2006 en el Centro de Investigación en Tecnologías de Información y Sistemas (CITIS) de la Universidad Autónoma de Hidalgo, en la ciudad de Pachuca de Soto, Hidalgo. México. (Constancia de participación)
- Taller “Realidad Virtual” con una duración de 8 horas, llevado a cabo dentro de las actividades del Séptimo Simposium Estatal de Informática acontecido del 26 al 28 de abril de 2005 en el Centro de Cómputo Académico (CECA) de la Universidad Autónoma de Hidalgo, en la ciudad de Pachuca de Soto, Hidalgo. México. (Constancia de participación)
- Taller “Desarrollo de Aplicaciones Web con PHP y MySQL” con duración de 8 horas dentro de las actividades del Congreso Nacional de Software Libre (CONSOL-2005) celebrado del 22 al 25 de febrero del 2005 en la Rectoría de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) en Ciudad de México. (Constancia de participación en el taller)
- Seminario de “Páginas Web con Dreamweaver MX, PHP y MySQL” con duración de 40 horas dentro realizado en el Centro de Cómputo Académico (CECA) de la Universidad Autónoma de Hidalgo del 19 al 30 de septiembre del 2005. (Constancia del Seminario)
- Curso-Tutorial “MPI: Programación Paralela” del día 25 de noviembre, con duración de 4 horas en el marco del XI Congreso Internacional de Computación celebrado del 25 al 29 de Noviembre del 2002 en las instalaciones Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de la Ciudad de México. (Diploma de participación)
- Curso-Tutorial “Seguridad en Informática” del día 25 de noviembre, con duración de 4 horas en el marco del XI Congreso Internacional de Computación celebrado del 25 al 29 de Noviembre del 2002 en las instalaciones Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de la Ciudad de México. (Diploma de participación)
- Curso-Tutorial “Construcción de portales con PHP-Nuke” del día 26 de noviembre, con duración de 4 horas en el marco del XI Congreso Internacional de Computación celebrado del 25 al 29 de Noviembre del 2002 en las instalaciones Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de la Ciudad de México. (Diploma de participación)
- Curso-Tutorial “Diseño de Páginas Web” con duración de 30 horas llevado a cabo del 12 al 16 de Noviembre del 2001 en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Cuautla, Morelos. (Constancia de participación)
- Curso-Tutorial “Programación en Linux” con duración de 20 horas llevado a cabo del 12 al 16 de Noviembre del 2001 en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Cuautla, Morelos. (Constancia de participación)
- Curso-Tutorial “Mantenimiento de Equipo de Cómputo” con duración de 30 horas dentro del marco de las actividades de la V Semana Académico-Cultural realizada del 11 al 15 de Octubre de 1999 dentro de las instalaciones del Instituto Tecnológico de Cuautla, Morelos. (Constancia de participación)