Curriculum Vitae - Alex de Fuentes Martínez

Alex de Fuentes Martínez
"En tanto que haya alguien que crea en una idea, la idea vive"
José Ortega y Gasset.Filósofo y ensayista español.

Proyectos académicos realizados

Proyectos académicos concluidos financiados por CONACyT

  • Desarrollador web del proyecto: "Sistema de Indicadores del Contexto de la Educación Básica (SICEB)" (https://siceb.org), financiado por el Fondo Sectorial SEP-SEB-CONACYT 2009. (Responsable técnico: Dr. Carlos Rafael Rodríguez Solera).
  • Desarrollador web para la difusión del proyecto "El Desarrollo de Competencias Académicas y Sociales a través del Uso de la Metodología del Aprendizaje Cooperativo en Aulas de Primaria", financiado por el Fondo Sectorial SEP/SEBYN-CONACYT 2008. (Responsable Técnica: Dra. Rosamary Lara Villanueva.) Accesible desde:
  • Desarrollador web del proyecto: "Equidad Educativa en el estado de Hidalgo y en el estado de Chiapas. Diseño y validación de un sistema estatal de indicadores educativos", financiado por el Fondo Sectorial SEP-SEB-CONACYT 2007. (Responsable técnico: Dr. Carlos Rafael Rodríguez Solera.) Publicaciones derivadas
  • Responsable y desarrollador del Proyecto LIIEBRE (Libros Integrados Interactivos de Enseñanza Básica Y Refrendo Educativo) en la Reunión Nacional: Investigación en Educación Básica, Proyectos Financiados por el Fondo Sectorial SEP/SEBYN-CONACYT 2003 celebrada en Pachuca de Soto, Edo. de Hidalgo del 2 al 4 de Diciembre de 2004. (Constancia como Responsable de Proyecto)
  • Desarrollador web para difusión del proyecto "Evaluación de la Situación Socioeconómica, Cultural y Educativa de Niños que Pertenecen a Familias de Jornaleros Migrantes que Trabajan en el Estado de Hidalgo", financiado por el Fondo Sectorial SEP/SEBYN-CONACYT 2003. (Responsable Técnico: Dr. Carlos Rafael Rodríguez Solera.)
  • Desarrollador web para la difusión del proyecto "La Metodología del Aprendizaje Cooperativo: Una Experiencia Educativa Innovadora en Aulas de Educación Superior en la UAEH" a cargo de la Dra. Rosamary Lara Villanueva, profesora-investigadora del Área Académica de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Hidalgo.
  • Evaluador de proyectos de investigación

  • Miembro por invitación personal del Comité Evaluador de la Convocatoria NOVUS 2018 (Oficio-constancia de participación).
    Descripción de la actividad: Miembro por invitación personal del Comité Evaluador de las 310 propuestas recibidas en la convocatoria 2018 de NOVUS, iniciativa cuyo objetivo es financiar proyectos de experimentación en innovación educativa que buscan la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje en el Tecnológico de Monterrey. El proceso de evaluación se realizó utilizando el método de revisión por par ciego con desempate a tres y al final se seleccionaron 155 proyectos de experimentación que se llevaron a cabo de septiembre 2018 a diciembre 2019.
  • Colaboración en Proyectos Académicos

  • Colaborador para la terminación del Proyecto: “Mejoramiento de la Calidad Educativa y la Formación Integral de los Estudiantes para Incidir en su Desempeño Académico (Fórmula CUPIA)” llevado a cabo del mes de Agosto de 2008 a Marzo de 2009 por el Área Académica de Ciencias de la Educación (AACE) del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) de la Universidad Autónoma de Hidalgo. (Constancia de participación)
  • Colaborador en el área de análisis informático para el diseño de una base de datos y el tratamiento de la información estadística a través de gráficos del proyecto "Aulas Equitativas en Educación Primaria: Un proceso de construcción social y cultural" financiado por el Fondo Sectorial SEP/SEBYN-CONACYT 2003 y a cargo de la Dra. Rosamary Lara Villanueva, profesora-investigadora del Area Académica de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Hidalgo.
  • Diseños instruccionales realizados

  • Coordinador Titular y elaboración del programa de asignatura Materiales y Medios Tecnológicos para la Enseñanza para el periodo enero-diciembre del 2016 de la 22ª Generación de la Especialidad en Docencia, realizado en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades del 26 de agosto al 07 de octubre de 2016.

  • Diseño instruccional de la asignatura de Herramientas para la Gestión del Conocimiento para el programa educativo de la Licenciatura en Innovación y Tecnología Educativa del Sistema de Universidad Virtual de la Universidad Autónoma de Hidalgo (SUV-UAEH). Pachuca, Hidalgo. México. 2015.

  • Diseño instruccional de la asignatura de Diseño de Proyectos de Intervención Educativa para el programa educativo de la Licenciatura en Innovación y Tecnología Educativa del Sistema de Universidad Virtual de la Universidad Autónoma de Hidalgo (SUV-UAEH). Pachuca, Hidalgo. México. 2015.

  • Diseño instruccional de la asignatura de Sociedades del Conocimiento para el programa educativo de la Licenciatura en Innovación y Tecnología Educativa del Sistema de Universidad Virtual de la Universidad Autónoma de Hidalgo (SUV-UAEH). Pachuca, Hidalgo. México. 2014.


  • Diseño instruccional de la asignatura de Modelos de Diseño Instruccional para el programa educativo de la Licenciatura en Innovación y Tecnología Educativa del Sistema de Universidad Virtual de la Universidad Autónoma de Hidalgo (SUV-UAEH). Pachuca, Hidalgo. México. 2013.

  • Diseño instruccional de la asignatura de Álgebra para el programa educativo de Bachillerato Virtual del Sistema de Universidad Virtual de la Universidad Autónoma de Hidalgo (SUV-UAEH) acreditando un total de 120 horas de trabajo académico. Pachuca, Hidalgo. México. 2010.

  • Proyectos académicos personales

  • Desarrollador del Proyecto de investigación aplicada “LIVRE: Una Propuesta para Motivar el Desarrollo de Habilidades Lectoras y Digitales en los Jóvenes”. Proyecto de Tesis desarrollado para la obtención del grado de Maestro en Tecnología Educativa y sometido a participar en el Quinto Concurso Nacional de Tesis sobre Juventud 2011 convocado por el Instituto Mexicano de la Juventud a través de la Dirección de Investigación y Estudios sobre Juventud.
  • Desarrollo de los prototipos multimedia Matemedia y MIP´s Multimedia (Matemáticas Interactivas para Primaria con Multimedia)durante los estudios de la Ingeniería en Sistemas Computacionales.
  • Dirección de Proyectos

  • Director del Proyecto Terminal: “Diseño instruccional de la asignatura Fundamentos de Educación a Distancia para la Licenciatura en Innovación y Tecnología Educativa del Sistema de Universidad Virtual” por parte de la sustentante Alma Delia Ortiz Rojas para obtener el grado de Especialidad en Tecnología Educativa en el mes de noviembre de 2014.