Curriculum Vitae - Alex de Fuentes Martínez

Alex de Fuentes Martínez
"La Gestión del Conocimiento en la Nube (GCN) corresponde a una nueva forma de cultura y de trabajo organizacional basado en la colaboración
y la integración de las tecnologías de Computación en la Nube. Representa un paradigma estratégico para las organizaciones."
Alex de Fuentes Martínez. Profesor y Doctor en Tecnología Educativa.

Ponencias académicas

Ponencias del año 2023

  1. Ponente magistral por invitación (Oficio de invitación) de la Conferencia "Análisis de Oportunidades de Emprendimiento en los Ecosistemas Digitales" en el marco del 2do Congreso Internacional de Emprendimiento Tecnológico, Científico e Innovación celebrado del 05 al 09 de Junio en la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), bajo la Coordinación de Emprendimiento de la FI-UAQ. (Constancia recibida)

Ponencias del año 2022

  1. Ponente del trabajo "Diseño de una Metodología de Gestión del Conocimiento en la Nube para mejorar la producción colectiva en Grupos de Colaboración Académica" Video-ponencia académica virtual presentada el día 15 de Septiembre de 2022 en el marco del Seminario sobre Investigación Basada en Diseño a través de la plataforma Zoom impartido por la Universidad Autónoma de Querétaro en conjunto con Transdigital. (Constancia de ponente) .

Ponencias del año 2021

  1. Ponente del trabajo "Gestión del Conocimiento en la Nube: Una Investigación Empírico-Conceptual para la Construcción Colectiva de Conocimiento" Video-ponencia académica virtual presentada el día 28 de Septiembre de 2021 en el marco del XVIII Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y la Educación Superior (FECIES) (Constancia de ponente) Video-ponencia disponible en https://www.youtube.com/watch?v=rsn5YiZNC_M

  2. Ponente del trabajo "Validación de Cursos Masivos en Línea mediante la Gestión del Conocimiento en la Nube" Video-ponencia académica virtual presentada el día 29 de Septiembre de 2021 en el marco del XVIII Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y la Educación Superior (FECIES) (Constancia de ponente) Video-ponencia disponible en https://www.youtube.com/watch?v=Af1I0JPJgsU&t=3s

Ponencias del año 2020

  1. Autor y ponente del trabajo "Gestión del Conocimiento en la Nube: Un Enfoque Multidisciplinar para la Investigación Académica". Video-ponencia académica virtual presentada los días jueves 29 y viernes 30 de octubre de 2020 en el marco del 1er Congreso Virtual Transdigital 2020 a través de la plataforma del Congreso www.congreso-transdigital.org (Constancia de ponente). Video-ponencia disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=XtFLAH2nKbc&feature=emb_logo.

  2. Autor y ponente por invitación del trabajo "Aplicación de la Gestión del Conocimiento en la Nube para la Implementación y Mantenimiento de Sistemas de Información", presentado por videoconferencia el jueves 15 de octubre en el marco del 5to. Congreso Internacional de Ingenierías celebrado del 13 al 15 de octubre del 2020 de manera virtual y auspiciado por el Instituto Tecnológico de Milpa Alta (Constancia de ponente).

  3. Autor y ponente del trabajo "Slang: Un Caso de Emprendimiento Exitoso basado en la Gestión del Conocimiento en la Nube". Video-ponencia académica virtual presentada el día miércoles 07 de octubre de 2020 en el marco del 2do Congreso Internacional de Emprendimiento UAQ Modalidad Virtual 2020 (Constancia de ponente). Video-ponencia disponible en https://www.youtube.com/watch?v=R8_AaPYfRP0.

  4. Autor y ponente del trabajo "La gestión del conocimiento en la nube como estrategia académica para la intermodalidad educativa". Video-ponencia académica virtual presentada el día miércoles 08 de julio de 2020 en el marco del Congreso Internacional Virtual USATIC 2020, Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC (Constancia de ponente). Video-ponencia disponible en https://www.youtube.com/watch?v=4rmwImBPF3k&list=PLck12b58-PJMhWPB60rSE15Z2O6WC2yjo&index=27&t=0s Resumen publicado en las Actas del Congreso Internacional Virtual USATIC 2020, Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC.

  5. Autor y ponente del trabajo "Gestión del Conocimiento en la nube: una labor oportuna para las organizaciones académicas". Video-ponencia académica virtual presentada el día viernes 10 de julio de 2020 en el marco del Congreso Internacional Virtual USATIC 2020, Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC (Constancia de ponente). Video-ponencia disponible en https://www.youtube.com/watch?v=IL40iRheQIQ&list=PLck12b58-PJOefAX8on22B1PAvMCNkYWG&index=20&t=0s. Resumen publicado en las Actas del Congreso Internacional Virtual USATIC 2020, Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC.

Ponencias del año 2019

  1. Autor y ponente del trabajo "El reto de crear una Startup en un fin de semana como estrategia para favorecer el aprendizaje haciendo y la apropiación de experiencias y competencias cooperativas en la era digital", presentado en el marco del del 1er Congreso Internacional de Emprendimiento UAQ y que se llevó a cabo los días 25 y 26 de noviembre de 2019, en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Querétaro, Querétaro, Qro, México (Constancia de ponente).

  2. Autor y ponente del trabajo "Producción Colectiva de Conocimiento en la Nube: Una Dimensión Analítica del Proyecto de Investigación del Doctorado en Tecnología Educativa de la Facultad de Informática de la Universidad Autónoma de Querétaro", presentado el lunes 18 de noviembre de 2019 en el V Encuentro Nacional de Estudiantes de Posgrado en Educación (ENEPE-2019) convocado por el Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE), acontecido en la ciudad de Acapulco, Guerrero, México (Constancia de ponente).

  3. Autor del trabajo "Gestión del Aprendizaje mediante la implementación de un Entorno Personalizado de Aprendizaje en la Nube", presentado en el marco el XV Congreso Nacional de Investigación Educativa (CNIE-2019) convocado por el Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE) y celebrado del 18 al 22 de noviembre de 2019, en la ciudad de Acapulco, Guerrero, México (Constancia de ponente).

  4. Autor y ponente del trabajo "Herramientas Web 2.0 para la Producción Colectiva de Conocimiento en la Nube". Ponencia académica virtual presentada en el marco del Congreso Internacional Virtual USATIC 2019, Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC auspiciado por la Universidad de Zaragoza y organizado por la Red Interdisciplinaria de Innovación e Investigación Educativa en Entornos uLearning en Educación Superior (Red EuLES) a través de la Plataforma Coursesites de Blackboard el día viernes 06 de septiembre de 2019 (Certificado de). Resumen publicado en las Actas del Congreso Internacional Virtual USATIC 2020, Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC , http://dx.doi.org/10.26754/uz.978-84-1340-029-7.

  5. Autor y ponente del trabajo "Implementación del Modelo de Plataforma como Servicio para el Desarrollo de un Sistema de Producción Colectiva de Conocimiento en el Ecosistema Digital de Google". en el marco del Congreso Internacional Virtual USATIC 2020, Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC auspiciado por la Universidad de Zaragoza y organizado por la Red Interdisciplinaria de Innovación e Investigación Educativa en Entornos uLearning en Educación Superior (Red EuLES) a través de la Plataforma Coursesites de Blackboard el día miércoles 04 de septiembre de 2019 (Constancia de ponente). Resumen publicado en las Actas del Congreso Internacional Virtual USATIC 2020, Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC , http://dx.doi.org/10.26754/uz.978-84-1340-029-7. Texto seleccionado para conformar un capítulo del libro con los mejores trabajos del Congreso.

  6. Autor y ponente del trabajo "Timeline JS: Una Herramienta de Computación en la Nube para la Enseñanza de las Ciencias Básicas". Ponencia académica presentada el 16 de agosto de 2019 en las VIII Jornadas Académicas de Ciencias Básicas del CIIDET, realizadas los días 14, 15 y 16 de agosto de 2019, en las instalaciones del Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET), Querétaro, Qro. (Constancia de ponente).

  7. Autor y ponente del trabajo "Hojas de Cálculo en la Nube para la Enseñanza de las Matemáticas". Ponencia académica presentada el 16 de agosto de 2019 en las VIII Jornadas Académicas de Ciencias Básicas del CIIDET, realizadas los días 14, 15 y 16 de agosto de 2019, en las instalaciones del Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET), Querétaro, Qro. (Constancia de ponente).

  8. Autor y ponente del trabajo "Gestión del Conocimiento en la Nube. Propuesta de Interfaz para un Sistema de Producción Colectiva de Conocimiento". Ponencia académica virtual presentada en el marco del III Congreso Internacional de Tecnologías en la Educación GKA EDUTECH 2019, celebrado de manera presencial los días 2 y 3 de mayo de 2019 en la Université Paris Diderot, en París, Francia. Video-ponencia disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=jDWIZLp4gSs

Ponencias del año 2018

  1. Autor y ponente del trabajo "Herramientas Web 2.0 para contar narrativas digitales cronológicas" en el marco del 2º Congreso Nacional de Computación y Tecnología Educativa (CNCyTE) llevado a cabo del 20 al 22 de noviembre de 2018 en la Facultad de Informática de la Universidad Autónoma de Querétaro, Campus Juriquilla. (Constancia de ponente).

  2. Autor y ponente del trabajo "Herramientas LMS para la Gestión del Aprendizaje y como Estrategias de Gestión del Conocimiento de 2ª Generación" en el marco del XVII Congreso Nacional de Ingeniería Electromecánica y de Sistemas 2018 llevado a cabo del 12 al 16 de noviembre de 2018 en la Biblioteca Nacional de Ciencia y Tecnología ubicada en la Unidad Profesional Adolfo López Mateos del Instituto Politécnico Nacional (IPN). ( (Constancia de ponente). ) (Audio de la ponencia)

  3. Coordinación en la mesa temática "Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la Educación" organizada por el Instituto de Estudios Superiores de Progreso de Obregón y realizada el 15 de diciembre de 2018 en el municipio de Progreso de Obregón, Hidalgo. (Constancia de participación).

Ponencias del año 2017

  1. Autor y ponente del trabajo "Desarrollo, Implementación y Evaluación de un PLE Dinámico Basado en Navegador para Universitarios" en el marco del 5to. Congreso Internacional de Investigación Educativa, Fundamentos, Tendencias y Debates en Ciencias de la Educación celebrado los días 21 y 22 de septiembre de 2017 en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICHSHu) de la Universidad Autónoma de Hidalgo. Pachuca de Soto, México.

Ponencias del año 2016

  1. Autor y ponente del trabajo "Desarrollo de Habilidades Lectoras y Digitales a través del Diseño de Libros Virtuales Educativos" en el marco de las Jornadas Virtuales "Virtual USATIC 2016, Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC" auspiciadas por la Universidad de Zaragoza y organizadas por la Red Interdisciplinaria de Innovación e Investigación Educativa en Entornos uLearning en Educación Superior (Red EuLES) celebradas del 27 al 30 de Junio de 2016 en línea. (Certificado recibido)

  2. Autor y ponente del trabajo "Implementación y Evaluación de un PLE Dinámico Basado en Navegador para Universitarios Lasallistas" en el marco de las Jornadas Virtuales "Virtual USATIC 2016, Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC" auspiciadas por la Universidad de Zaragoza y organizadas por la Red Interdisciplinaria de Innovación e Investigación Educativa en Entornos uLearning en Educación Superior (Red EuLES) celebradas del 27 al 30 de Junio de 2016 en línea. (Certificado recibido)

  3. Conferencista por invitación (Oficio de invitación) de la ponencia "Metodología para la Sistematización de la Innovación Curricular en la Nube" en el marco del III Encuentro Internacional de Innovación Tecnológica 2016, celebrado del 02 al 06 de Septiembre de 2016 en la Facultad de Ingenierías y la DIE de la Universidad Francisco de Paula Santander en la Ciudad de Ocaña, Colombia. (Constancia recibida)

  4. Conferencista Magistral de la ponencia "Metodología para la Sistematización de la Innovación Curricular en la Nube (MICN)" en el marco del Congreso Internacional en Innovación y Apropiación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CIINATIC-2016), celebrado del 07 al 09 de Septiembre de 2016 en Universidad de Bucaramanga (UNAB), Colombia. (Constancia de conferencista)

Ponencias del año 2015

  1. Ponente por invitación del Taller "Virtualidad en la Economía" en el marco del 1er Foro Financiero Internacional "Tendencias Financieras en la Era del Conocimiento" 2015, llevado a cabo los días 15 y 16 de abril del 2015 en la Universidad Politécnica Francisco I. Madero. (Constancia recibida).

  2. Autor y ponente del trabajo "Una Mirada a la Evolución de los Objetos de Aprendizaje hacia los Objetos Inteligentes desde la Perspectiva del Encapsulamiento" en el marco del Congreso Iberoamericano de Aprendizaje Mediado por la Tecnología (CIAMTE-2015), celebrado del 24 al 26 de agosto de 2014 en la Facultad de Estudios Superiores (FES-Zaragoza) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la CDMX. (Constancia de ponente).

  3. Autor y ponente del trabajo "Propuesta de desarrollo de PLEs (Personalized Learning Environments) para la formación universitaria con TIC" en el marco de la 1ª Jornada de Tecnologías de la Comunicación y la Información en la Formación Universitaria celebrado el 10 de noviembre de 2015 en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa. CDMX. (Constancia de ponente).

Ponencias del año 2014

  1. Autor y ponente del trabajo "Epistemología de la alfabetización digital" en el marco del Congreso Internacional "Epistemologías y Metodologías de la Investigación en Educación, organizado en conjunto por la Universidad Autónoma de México (UNAM), el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad (IISUE) y la Asociación Francófona Internacional de Investigación Científica en Educación (AFIRSE) y que se llevó a cabo en la Unidad de Posgrado de Ciudad Universitaria del 17 al 20 de junio de 2014 (Constancia de ponente).

  2. Autor y ponente del trabajo "Desarrollo de habilidades lectoras y digitales a través del diseño de Libros Virtuales Educativos" en el marco del Tercer Congreso Iberoamericano de Aprendizaje Mediado por Tecnología (CIAMTE-2014), celebrado del 25 al 27 de agosto de 2014 en la Facultad de Estudios Superiores (FES-Zaragoza) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la CDMX.

  3. Ponente de la exposición "Economía y Virtualidad" en el marco del 1º Congreso de Ingeniería Financiera y Competitividad, efectuado los días 8 y 9 de octubre de 2014 en la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero en el municipio de Tepatepec, Hidalgo. (Constancia como ponente)

  4. Ponente en el marco del Congreso Internacional de Innovación Educativa, organizado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey a través de la Vicerrectoría de Innovación Educativa y llevado a cabo los días 15, 16 y 17 de diciembre de 2014 en el Campus Ciudad de México con una duración de 24 horas. (Reconocimiento de participación).

Ponencias del año 2013

  1. Autor y ponente del trabajo "Sistema de indicadores sobre el contexto de la Educación Básica (SICEB)" en el marco de la tercera videoconferencia RIILSA para dar a conocer el trabajo interdisciplinar desarrollado, realizada el día jueves 27 de junio de 2013 en la Sala de videoconferencia de la Universidad La Salle Pachuca. (Constancia de ponente)

  2. Autor y ponente del trabajo "La Construcción de la Licenciatura en Innovación y Tecnología Educativa del SUV-UAEH, un Programa de Educación Superior Innovador" en el marco de la V Conferencia Conjunta Iberoamericana sobre Tecnologías para el Aprendizaje (CcITA 2013), celebrada en el mes de septiembre de 2013 en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, México. (Constancia de presentación).

  3. Autor y ponente del trabajo "Evaluación inicial de la propuesta LIVRE: Libros Virtuales Educativos" en el marco del 14º Congreso Internacional y 17º Nacional de Material Didáctico Innovador, celebrado los días 09 y 10 de septiembre de 2013 en la Ciudad de México. (Constancia de ponente).

Ponencias del año 2012

  1. Autor y ponente del trabajo "LIVRE: Un Método para la Creación de Libros Virtuales Educativos"en el marco del VI Congreso de Investigación, Innovación y Gestión Educativas (VI CIIGE)) celebrado del 15 al de 18 mayo de 2012 en Monterrey, Nuevo León. México. (Constancia de ponencia)

  2. Autor y ponente del trabajo "LIVRE: Un Método para la Creación de Libros Virtuales Educativos"en el marco del Cuarto Congreso Virtual Iberoamericano de Calidad en Educación a Distancia EduQ@2012 celebrado del 30 de mayo al 10 de junio de 2012. Ciudad Mendoza, Argentina. (Constancia de ponencia)

  3. Autor y ponente del trabajo "Incorporación de las TIC en la Enseñanza y Aprendizaje de la Historia en Telesecundaria: Una Necesidad Latente"en el marco del Cuarto Congreso Virtual Iberoamericano de Calidad en Educación a Distancia EduQ@2012 celebrado del 30 de mayo al 10 de junio de 2012. Ciudad Mendoza, Argentina. (Constancia de ponencia)

  4. Autor y ponente del trabajo "Evaluación de la Propuesta LIVRE: Libros Virtuales Educativos" en el marco de la Conferencia conjunta Iberoamericana sobre Tecnologías para el Aprendizaje (CcITA 2012), celebrada del 4 al 6 de julio de 2012 en la ciudad de Mérida, Yucatán, México. (Constancia de presentación)

  5. Co-autor y ponente del trabajo "Experiencias de Uso de Blackboard en el Curso Taller de Formación de Profesores de Educación Primaria en el Desarrollo de Competencias Académicas y Sociales a través de la Metodología del Aprendizaje Cooperativo"en el marco de la Conferencia conjunta Iberoamericana sobre Tecnologías para el Aprendizaje (CcITA 2012), celebrada del 4 al 6 de julio de 2012 en la ciudad de Mérida, Yucatán, México. (Constancia de presentación)

Ponencias del año 2011

  1. Autor y ponente en sesión virtual del trabajo titulado "Design and Validation of an Educational Equity Indicators System Using Free Software" sen el marco de Global TIME 2010 - Global Conference on Technology, Innovation, Media & Education celebrada el 22 de febrero de 2011 por Internet o en Línea. (Presentación y grabación de la ponencia disponible en línea por suscripción)

  2. Ponente en la séptima edición del foro "Proyecto/s social/es en la Sociedad del Conocimiento: aportes desde las Instituciones de Educación Superior"
    organizado por el Cuerpo Académico "Ciencia, tecnología, sociedad e innovación en la sociedad del conocimiento", celebrado del 23 al 25 de febrero de 2011 en la ciudad de Xalapa, Veracruz. México. (Constancia de ponente).

  3. Autor y ponente del trabajo "Sistema de indicadores sobre el contexto de la Educación Básica (SICEB-2011)." en el marco del V Congreso de Investigación, Innovación y Gestión Educativas (V-CIIGE) celebrado el 19 Y 20 de mayo de 2011 en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Monterrey. (Constancia de ponente).

  4. Autor y ponente del trabajo "LIVRE: Un Método para la Creación de Libros Virtuales Educativos" en el marco del XII Encuentro Internacional Virtual Educa "Innovación educativa para un desarrollo sin fronteras" celebrado del 20 al 24 de junio de 2011 en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus CDMX. (Constancia de ponente).

  5. Autor y ponente en Conferencia Magistral del trabajo "LIVRE: Un método para la creación de libros virtuales electrónicos" llevada a cabo el día 6 de octubre de 2011 como parte de las actividades del 6º Congreso Universitario en Tecnologías de Información y Comunicaciones en las instalaciones del Área Académica de Computación (AAC) de la Universidad Autónoma de Hidalgo. (Reconocimiento como conferencista magistral).

  6. Autor y ponente del trabajo "LIVRE: Un Método para la Creación de Libros Virtuales Educativos" en la Mesa de Trabajo 2 Modelos de Incorporación de Tecnologías para el Aprendizaje en el marco del XIV Congreso Internacional EDUTEC 2011 celebrado del 26 al 28 de octubre de 2011 en el Centro de Convenciones del Centro de Extensión Universitaria (CEUNI) de la Universidad Autónoma de Hidalgo. Pachuca de Soto, Hidalgo. México. (Reconocimiento como ponente).

Ponencias del año 2010

  1. Autor y ponente del trabajo "Diseño y Validación de un Sistema de Indicadores de Equidad Educativa usando Software Libre" en el marco del IV Congreso de Investigación, Innovación y Gestión Educativas (CIIGE-2010), realizado del 20 al 21 de mayo de 2010 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México. (Constancia como ponente)

  2. Autor y ponente en sesión virtual del trabajo titulado "Design and Validation of an Educational Equity Indicators System Using Free Software" (Carta Dictamen) en el marco de ED-MEDIA 2010 - World Conference on Educational Multimedia, Hypermedia & Telecommunications celebrada del 29 de Junio al 2 de Julio de 2010 en la ciudad de Toronto, Canadá. (Presentación de la ponencia disponible en línea por suscripción)

  3. Autor y ponente del trabajo "eXeLearning + Edilim = eXeLim: o aprovechando la convergencia digital de aplicaciones con potencial educativo" en el marco del 11º Congreso Internacional y el 14º Nacional de Material Didáctico Innovador "Nuevas Tecnologías Educativas" realizado del 19 al 21 de octubre de 2010 en la Rectoría de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), CDMX. (Constancia como ponente)

  4. Autor y ponente del trabajo "Digitalizando Instrumentos para la Detección de Estilos de Aprendizaje en Cursos a Distancia Usando los Formularios de Google Spreadsheets" en el marco del IV Congreso Mundial de Estilos de Aprendizaje México 2010 celebrado del 27 al 29 de octubre de 2010 en el Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Estado de México. México. (Certificado de participación como ponente)

  5. Autor y ponente virtual del trabajo "Digitalizando Instrumentos para la Detección de Estilos de Aprendizaje en Cursos a Distancia Usando los Formularios de Google Spreadsheets" en el marco del Tercer Congreso Virtual Iberoamericano de Calidad en Educación a Distancia celebrado en línea del 4 al 14 de noviembre de 2010 y con sede en la Ciudad de Mendoza, Argentina. (Certificado de participación como ponente)

Ponencias del año 2009

  1. Autor y ponente del trabajo "Diseño y validación de un sistema de indicadores de equidad educativa usando amCharts y MySQL" en el marco del Congreso Nacional de Software Libre (CONSOL-2009) realizado del 14 al 17 de abril de 2009 en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Azcapotzalco de la CDMX. (Reconocimiento como Ponente).

  2. Autor y ponente del trabajo "Diseño y Validación de un Sistema de Indicadores de Equidad Educativa utilizando Software Libre" en el marco del VII Congreso Internacional Sobre Innovación y Desarrollo Tecnológico (CIINDET-2009) realizado del 7 al 9 de octubre del 2009 en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, México. (Constancia de presentación de la ponencia y publicación en las memorias)

Ponencias del año 2008

  1. Autor y ponente del trabajo "Sistema Autoejecutable de Exámenes Interactivos por Computadora" en el marco del Congreso Nacional de Software Educativo 2008 efectuado los días 12 y 13 de marzo de 2008 en las instalaciones del Centro de Ciencias de la ciudad de Culiacán, Sinaloa. (Constancia de presentación de la ponencia)

  2. Autor y ponente virtual del trabajo "Sistema Autoejecutable de Exámenes Interactivos por Computadora" en el marco del Primer Congreso Virtual Iberoamericano de Calidad en Educación a Distancia (EduQ@2008) celebrado del 29 de octubre al 9 de noviembre de 2008 en modalidad virtual con sede en la ciudad de Mendoza, Argentina. (Certificado de ponente).

  3. Autor y ponente del trabajo "Implementación de Tecnologías Dinámicas en Proyectos de Investigación Educativa" en el marco del III Congreso Internacional de Innovación Educativa "Rompiendo las Barreras para la Innovación", realizada del 5 al 7 de noviembre de 2008 en la ciudad de Xalapa, Veracruz. México. (Constancia como Autor y Ponente).

  4. Autor y ponente del trabajo "Implementación de Tecnologías Dinámicas en Proyectos de Investigación Educativa" en el marco de la 1ª Conferencia Internacional sobre Tecnologías de Información y Comunicaciones"Raíces para el Futuro de las TICs", realizada del 25 al 27 de noviembre de 2008 en la ciudad de Pachuca de Soto, Hidalgo. México. (Constancia como Autor y Ponente).

Ponencias del año 2007

  1. Autor y ponente del trabajo "Sistema Autoejecutable de Exámenes Interactivos por Computadora" en el marco del 2º Congreso Internacional de Innovación Educativa "Innovación: valor agregado al conocimiento" acontecido del 12 al 15 de noviembre de 2007 en el Centro de Formación e Innovación Educativa del Instituto Politécnico Nacional en la CDMX. (Constancia como ponente)

Ponencias del año 2005

  1. Autor y ponente en Mesa Redonda con el trabajo LIIEBRE (Local Integrated and Interactive E-hyperbooks for Basic and Recreational Education): A Hypermedia System for Mexican Basic Education) (Carta dictamen) en el marco de ED-MEDIA 2005--World Conference on Educational Multimedia, Hypermedia & Telecommunications celebrado en la ciudad de Montreal, Canadá del 27 de Junio al 2 de Julio del 2005. (Presentación y memorias disponibles en línea por suscripción)

  2. Autor y ponente del trabajo "LIIEBRE (Libros Integrados Interactivos de Enseñanza Básica y Refrendo Educativo") en la Muestra Nacional de Software Educativo 2005 efectuada los días 24 y 25 de noviembre del 2005 en las instalaciones del Centro de Ciencias de la ciudad de Culiacán, Sinaloa; México. (Constancia como Ponente)

  3. Ponente del trabajo "LIIEBRE (Libros Integrados Interactivos de Enseñanza Básica y Refrendo Educativo") en la 3ª Reunión Nacional de Investigación en Educación Básica para los Proyectos Financiados por el Fondo Sectorial SEP/SEB-CONACYT 2003 realizada los días 30 de noviembre, y 1 y 2 de diciembre de 2005 en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. (Constancia de ponente)

Ponencias del año 2004

  1. Autor y ponente del trabajo "Matemáticas Interactivas para Primaria con Multimedia" en el marco de la 2ª Muestra de Software Educativo 2004 efectuada los días 28 y 29 de octubre de 2004 en las instalaciones del Centro de Ciencias en Culiacán, Sinaloa. (Constancia como ponente)

Ponencias del año 2003

  1. Expositor de la conferencia "Software Multimedia Interactivo MATEMEDIA" en la 10ª Semana Nacional de Ciencia y Tecnología llevada a cabo del 27 al 31 de Octubre del año 2003. (Constancia de expositor)

Ponencias del año 2002

  1. Ponente de la conferencia "Entorno de Desarrollo Visual" durante la 9ª Semana Nacional de Ciencia y Tecnología realizada del 7 al 13 de Octubre de 2002. (Constancia como Conferencista)

  2. Ponente de la conferencia "Perspectivas del Software Libre" durante la 9ª Semana Nacional de Ciencia y Tecnología realizada del 7 al 13 de Octubre de 2002. (Constancia como Conferencista) (Reconocimiento personal por parte del CONACyt)